Showing posts with label Contaminación. Show all posts
Showing posts with label Contaminación. Show all posts

Monday, April 26, 2010

Venezuela ha logrado la sustentabilidad del medio ambiente: ¿Verdadero o falso?

 Este post es una versión en español de "Venezuela has achieved environmental sustainability: True or false?", escrito originalmente en inglés para Th!nk About It: Developing World.


En Venezuela, tenemos los precios más baratos de gasolina en el mundo. Pagamos $0.12 por galón, cuando la misma cantidad de agua cuesta alrededor de $2,5 (y estoy hablando de dólar controlado, ni siquiera del dólar real en el mercado negro). Tenemos 5.218.942 vehículos automotores en circulación, de los cuales un quinto se encuentra en Caracas, y consumimos más de 827 toneles de petróleo al día.

Wednesday, April 21, 2010

Agua de tubería no significa agua potable: Entrevista con el Movimiento por la Calidad del Agua

El gobierno venezolano sostiene que el 92% de la población tiene acceso al agua potable. Entretanto, las consecuencias de una larga sequía golpean a Venezuela, y los habitantes de Valencia se encuentran afectados por el agua contaminada que sale de sus grifos.

Monday, March 29, 2010

Vivir en una ciudad tóxica

La larga sequía que vive Venezuela ha causado graves problemas de surtido eléctrico, al encontrarse cerca del punto de colapso las presas hidroeléctricas que surten la casi totalidad del territorio nacional. Sin embargo, éste no ha sido el único problema causado por la escasez de agua.
En la ciudad de Valencia, el drenaje del Lago de Valencia al embalse de Pao Cachinche, con la finalidad de proveer el agua necesaria, ha ocasionado un grave cuadro de contaminación. De acuerdo a la ingeniero químico Jacquelin Rodríguez León, el agua del embalse que provee a buena parte del millón y medio de habitantes que habita esta ciudad, contiene índices peligrosos de aluminio, mercurio y plomo, los cuales generan riesgos para la salud que van desde dificultad motora y del habla, hasta incremento en el riesgo de sufrir Alzheimer.
Los elementos contaminantes no sólo provienen del Lago: en la potabilización del agua se utiliza gas cloro y sulfato de aluminio, el cual, de manera indebida, permanece en el agua; y aunado a ello, los pesticidas utilizados en decenas de granjas ubicadas en los alrededores de Pao Cachinche, los cuales se filtran hasta el agua a través de los sistemas de riego.
Como señaló el principal diario de la región, El Carabobeño, "El rango de referencia de aluminio permitido en el organismo debe ser menor a 8 microgramos por gramo, pero la muestra que presentó da resultados de 11, 13, 34, 42 y hasta 46 microgramos por gramo. Otros de los metales que evidencian valores superiores al límite permitido son plomo, torio, uranio, bario, cadmio y plata." La intoxicación por dichos minerales ocasionó en los niños falsos síntomas de autismo. Por otra parte, cualquier valenciano puede percibir los vapores liberados por la contaminación en su propia ducha: la sensación de asfixia que obliga a ducharse con las ventanas abiertas, y la irritación al contacto del agua con los ojos y la piel, son evidencia más que suficiente de que algo no anda bien.
No obstante, la empresa encargada de proveer el servicio, Hidrocentro, se ha pronunciado negando la existencia de factores contaminantes en el agua:
"De los resultados obtenidos se puede decir que el agua es apta para el consumo humano, según las normas sanitarias de calidad del agua potable, del 13 de febrero de 1998, Gaceta Oficial número 36.395, ya que por los métodos empleados no se encontró presencia de coliformes fecales y totales".
El Gobierno Venezolano ha asegurado que Venezuela cumplirá con sus Objetivos del Milenio tres años temprano, en 2012 (link: Eng). Sin embargo, en Valencia sigue siendo una tortura tomar una ducha, cuando hay agua, y una preocupación que, a raíz de la falta de información oficial, aún existan quienes utilicen el dudoso líquido que sale del grifo, para consumo y preparación de alimentos.